Sección 3b: Crear un nuevo grupo de trabajo/ círculo/ proyecto/ microempresa
Crear algo nuevo es siempre un proceso emocionante. La ética del CoLab es animar a la colaboración y nuevas actividades.
El único requisito general para la creación se centra en el acuerdo con los VMA del CoLab.
Para configuraciones más formales hay requisitos adicionales para proteger CoLab, grupos de trabajo, proyectos y microempresas.
Creando un nuevo grupo de trabajo/proyecto
Grupos de trabajo y proyectos son las configuraciones más formales. Para empezar un grupo de trabajo, basta con encontrar otras personas integrantes interesadas en el tema a trabajar. También es recomendable incluir una integrante que haya participado por algún tiempo en el CoLab para recibir orientación cuando se necesite apoyo.
Los grupos de trabajo pueden existir dentro o afuera de los círculos.
Para evitar trabajo duplicado, animamos a las personas integrantes que quieran empezar un grupo de trabajo y proyecto que comuniquen sus intenciones y se mantengan abiertas a colaborar con otros grupos que puedan contribuir con sus esfuerzos. Hasta que punto los grupos de trabajo harán esto dependerá de ellos.
Si un grupo de trabajo/ proyecto está conectando con personas fuera del CoLab y presentándose así mismos como parte del CoLab, es un requisito que el Círculo general sea notificado enviando un mensaje en el canal #general-circle antes de hacerlo. Esto no es para limitar actividad pero para conocer sobre como el CoLab interactúa con otros externamente.
Creando un nuevo círculo
Los círculos se definen por claros dominios, visión, misión y objetivos documentados, personas integrantes designadas y representación en el círculo general.
Si ya existe un círculo con el mismo dominio, se recomienda que los círculos consideren como su trabajo se solapa y si sería beneficiososo ampliar el circulo.
Aceptamos que la membresía fluctúe con el tiempo, sin embargo generalmente en los círculos se espera que haya una membresía estable.
Todos los dominios de Permacultura son posibles dominios para círculos. Los cículos también pueden ser subconjuntos de estos dominios.
El círculo general debería ser informado sobre la formación de un nuevo círculo, no para limitar su creación sino para:
-Incorporar un representante al círculo general
-Comunicar sobre apoyo/ oportunidades de colaboración con otras partes del laboratorio
-Asesorar como este cambio puede impactar a otros círculos o grupos activos.
Creando una nueva microempresa
Una micro-empresa puede ser creada dentro de un círculo, proyecto o grupo de trabajo como un producto o servicio derivado de sus actividades.
Sin embargo una microempresa también puede ser creada como una oferta independiente.
Cualquiera que quiera ofrecer servicios, por favor, avisad para que sean incluidos en la página web. Por favor, incluya:
-Una foto tuya
-Una reseña sobre ti y tu experiencia
-El servicio que ofreces e información al respecto
-Tu tarifa por hora
-Proveedor/a de alojamiento fiscal/Open Collective dentro del CoLab que utilizarás
Opciones de alojamiento fiscal para recibir donaciones y pagos
Para particulares o microempresas muy jóvenes
La opción actual para microempresas sin empezar un nuevo colectivo es a través de #funding-circle o #digital-circle. El/La anfitrión/a fiscal en este caso es “Stiching Reculture Foundation” lo que significa que pagarás el 5% de cualquier ingreso obtenido por tarifas de anfitrión/a fiscal y una contribución mínima de participación de los ingresos del 10% + cualquier tarifa de transferencia bancaria en los pagos salientes.
Importante tener en cuenta que como particular no existe una relación contractual entre el/la anfitrión/a fiscal y tú y que tú conservas la plena responsabilidad fiscal de cumplir con tus obligaciones fiscales dentro de tu país de residencia.
Para grupos y más establecidas microempresas
Sí varias personas están interesadas en ofrecer un servicio conjuntamente y crear una microempresa como colectivo relacionado con el CoLab, existe la opción de crear su propio “Círculo de Servicios” con su propio Colectivo Abierto, con un/a anfitrión/a fiscal alineado con la Permacultura de su elección. Deberá obtenerlo a través del proceso de consentimiento del Círculo General antes de que su servicio se incluya en el sitio web.
Si tiene en mente otras opciones de contabilidad abierta, además del Colectivo Abierta, también podría considerarlas y presentarlas como alternativas. La clave para cualquier elección es un sistema que no se puede manipular ni editar una vez realizados los pagos; debe ser público y de fácil acceso para garantizar la transparencia.
Ser autónomo/a dentro del CoLab implica la responsabilidad ante el resto del CoLab de mantener la reputación de ser un/a proveedor/a de servicios confiable y de alta calidad